Las 5 cosas que el runner debe cumplir
1) No correrás todos los días: no lo hacen ni los profesionales. Por lo
menos tenés que descansar dos días a la semana. Recordá que el descanso
también es parte del entrenamiento.
Lo mejor es que tomes como días libres los lunes ya que por lo general los entrenamientos más largos se realizan los domingos. Y el día posterior al de trabajo de series o de intensidad.
2) Escucharás a tu cuerpo: si salís a correr y tenés molestia
musculares es señal de una posible lesión. Si te duele durante dos días
seguidos, descansa durante dos días. Si volvés a correr y el dolor
sigue, tendrás que consultar un médico especialista.
3) No abusarás
de tus zapatillas: tu calzado no es eterno. Aunque por fuera parezcan
nuevas, pierden la amortiguación y la estabilidad y esto podría
lesionarte.
Nunca superes 800 km con un par de zapatillas, si podés
llevá un registro de la cantidad de kilómetros que completás con el
calzado. Así sabrás cuando es el turno de cambiarlas.
4) Respetarás
las horas de sueño: mientras dormís tu cuerpo genera una hormona de
crecimiento que hacer que tus músculos se repongan correctamente después
del daño provocado por el ejercicio intenso.
El descanso es el momento que tu cuerpo aprovecha para prepararse para el siguiente trabajo intenso.
5) No saltearás los estiramientos: es necesario que te tomes el tiempo para elongar cuando terminás de correr. Mientras estirás, recordá no hacer rebotes y mantener la posición
durante 15 segundos en un punto en el que notes tensión pero no dolor.
Fuente: Espn run.
No hay comentarios:
Publicar un comentario